No Result
View All Result
Latina Magazin
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
No Result
View All Result
Latina Magazin
No Result
View All Result

La Canción de Cuna y los primeros diálogos musicales

Charla gratuita

Latina Magazin by Latina Magazin
octubre 28, 2021
in Cultura, Entretenimiento, Eventos
0
La Canción de Cuna y los primeros diálogos musicales
318
SHARES
522
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Nana, Arrorró, Canción de cuna, Canción de arrullo, son algunos de los nombres que identifican ese importante repertorio que constituyen las melodías con las que las madres del mundo acunan a sus niños en las primeras etapas de su vida a la hora de dormir. Ese momento íntimo, esos primeros «diálogos» son determinantes como forjadores del carácter del infante, como base del lenguaje y la comunicación y de allí la trascendencia e interés que
muchos compositores de todas las épocas han mostrado al momento de elegir temas para sus obras, siendo algunas de ellas conocidas e interpretadas como auténticas joyas
musicales.


Precisamente, una serie de hermosas canciones de cuna del mundo han sido seleccionadas por el ensamble vocal femenino «Okarina” y el proyecto artístico y de educación musical “Barquito de papel» para su difusión como repertorio de concierto y sobre todo para estimular la presencia maternal como un invalorable elemento de comunicación cada vez más necesario en nuestros tiempos. Gilberto Rebolledo

 

Desde Latinoamérica, de la tierra misma con la que se elaboran el instrumento musical y del amor por el arte de cantar nace el ensamble Okarina. Conformado a finales del año 2019 en Essen, 6 mujeres de diferentes países norte y suramericanos decidieron, a pesar de la pandemia, iniciar este camino de exploración, sintonía, aprendizaje y pasión por la música vocal. La diversidad cultural de sus integrantes es una de las grandes inspiraciones para Okarina, pues una de sus metas principales es celebrar y compartir el folclore latinoamericano con el mundo.

Durante el proceso de escoger las obras de un repertorio de Canciones de Cuna, surgió la idea de interpretar „Duerme negrito“ difundida por el cantautor argentino Atahualpa Yupanqui. Esta canción de cuna, ampliamente conocida entre los hispanoparlantes, ha impregnado generaciones de madres e hijos con sus melodías y el dulce pero también amargo significado de su texto. De esta manera y en conjunto con “Barquito de Papel” se decidió construir a partir de esta idea un repertorio entero acerca de la canción de cuna, y simultáneamente profundizar más sobre la importancia de la misma.  Amelia Vásquez -Ensamble Okarina

En la fragilidad de la infancia lo mismo que en una hoja de papel se van dibujando sueños, ilusiones y música. Es esa misma “hoja” llena de vivencias la que podrá convertirse en un
hermoso Barquito que navegará muy lejos hacia lugares maravillosos, siempre dependiendo del amor, cuidados y dedicación que se le regalen.

Barquito de Papel, Latina Magazin, Mhila,  queremos  invitar a la comunidad hispanoparlante a conocer más sobre la importancia de la Canción de cuna en el desarrollo evolutivo integral del niño y los beneficios que conllevan la estimulación musical en los primeros años de vida. Junto con el maestro Gilberto Rebolledo, reconocido director coral, compositor y docente universitario venezolano y el Ensamble Vocal Femenino Okarina, estaremos hablando el 27 de Noviembre de 2021  a las 14:30 horas (Alemania),  en nuestro canal de YouTube Barquito de Papel Alemania, de la Canción de Cuna y de la estimulación temprana a la música, así como también presentaremos una muestra del trabajo vocal que realiza Okarina con el estreno del arreglo de la canción de cuna Duerme Negrito. Cinthia Gutiérrez Barquito de Papel

Tags: alemaniabebescanciones de cunacharlaeventofamiliagratismamámaternidadnoviembre
Previous Post

Top escritores hispanoamericanos para leer este otoño

Next Post

Frankfurt: ¿Más que rascacielos y negocios?

Latina Magazin

Latina Magazin

Next Post
Frankfurt: ¿Más que rascacielos y negocios?

Frankfurt: ¿Más que rascacielos y negocios?

Recomendado

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

8 meses ago
¿Qué Ocurrió en Colombia?

¿Qué Ocurrió en Colombia?

9 meses ago

Tendencias

No Content Available

Popular

No Content Available
  • Inicio
  • Impressum
  • Política de Privacidad

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Conocenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.